Política de cookies

Interpretación y Definiciones

1.- Introducción

De acuerdo con el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, redactado por el apartado cinco de la disposición final segunda de Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones («B.O.E.» 10 mayo; Corrección de errores «B.O.E.» 17 mayo) y con vigencia desde 11 mayo 2014:

“Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (las denominadas cookies) en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018 de protección de datos de carácter personal.”

Sin embargo, y de acuerdo con el párrafo tercero del artículo 22.2:

“Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica al solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario”.

Este último punto se refiere a las conocidas como cookies técnicas.

El procedimiento para cumplir las obligaciones normativas en materia de cookies es:

  • a) Realizar un inventario de las cookies que utiliza el sitio web, recopilando: el nombre de la cookie, su entidad (propia o de terceros), su finalidad y el plazo de conservación. Para llevar a cabo esta tarea se pueden utilizar las herramientas para desarrolladores de los navegadores o acudir a la empresa que diseñó y programó la página web.
  • b) Definir un texto de finalidades resumido para la denominada “primera capa”. Esta instalación requiere conocimientos técnicos o herramientas de terceros. El usuario debe poder rechazar todas las cookies excepto las técnicas.
  • c) Colocar un enlace a una página con la política de cookies (segunda capa), accesible desde cualquier parte del sitio web.

2.- Cómo informar y obtener el consentimiento informado

En sus directrices sobre la transparencia, el GT29 recomienda el uso de declaraciones de privacidad por niveles (capas), permitiendo al usuario acceder a la información de su interés sin fatiga informativa. Toda la información debe estar disponible en un único lugar accesible.

Este sistema muestra la información esencial en una primera capa junto con 3 botones: ACEPTAR, RECHAZAR (solo cookies técnicas) y MÁS INFORMACIÓN. Suele mostrarse en un banner o solapa al entrar al sitio, complementado por una segunda capa con más detalle (la política de cookies).

En la primera capa debe incluirse:

  • a) Identificación del editor responsable del sitio web.
  • b) Finalidad de las cookies utilizadas.
  • c) Si son cookies propias o de terceros.
  • d) Información general sobre datos recogidos si se crean perfiles.
  • e) Modo de aceptar, configurar o rechazar cookies.
  • f) Enlace visible a la segunda capa (“Cookies”, “Política de cookies” o “Más información”) antes del uso/instalación de cookies, salvo las técnicas como PHPSESSID, ASPNET_SESSION, etc.

3.- Texto de la página «Política de cookies»

1.- Antecedentes

De conformidad con la normativa española (art. 22.2 de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información), le informamos sobre el uso de cookies en el sitio web de PAULO CESAR MACCARI y el motivo de su uso.

2.- ¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a ciertas páginas web. Sirven para almacenar y recuperar información sobre hábitos de navegación y pueden utilizarse para reconocer al usuario, aunque no contienen datos personales identificables.

3.- Tipos de cookies

3.1.- Según la entidad que las gestiona

  • a) Cookies propias: Enviadas desde un dominio gestionado por el editor del sitio.
  • b) Cookies de terceros: Enviadas desde un dominio gestionado por una entidad externa.

3.2.- Según su finalidad

  • a) Cookies técnicas: Permiten navegar y usar funciones del sitio como iniciar sesión, recordar pedidos, controlar fraudes o compartir en redes sociales. Están exentas del consentimiento si solo prestan servicios solicitados por el usuario.
  • b) Cookies de preferencias o personalización: Permiten recordar configuraciones como idioma, región o resultados mostrados. Exentas si el usuario las elige expresamente.
  • c) Cookies de análisis o medición: Permiten analizar comportamiento de usuarios para mejorar el sitio y medir impacto publicitario.
  • d) Cookies de publicidad comportamental: Recogen información del comportamiento del usuario para mostrar publicidad personalizada.

3.3.- Según el plazo de tiempo que permanecen activadas

  • Cookies de sesión: Recogen datos solo mientras el usuario navega. Se eliminan al cerrar sesión.
  • Cookies persistentes: Datos almacenados durante un tiempo definido (minutos o años).

4.- Listado de cookies utilizadas por este sitio web

La utilización de las cookies ofrece ventajas en la prestación de servicios dentro de lo que se conoce como la sociedad de la información, puesto que, facilita al usuario la navegación y el acceso a los diferentes servicios que ofrece este sitio web; evita al usuario tener que configurar las características generales predefinidas cada vez que accede al sitio web; favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través de este sitio web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas. Este sitio web utiliza las siguientes cookies:

A continuación, se muestra un listado de las cookies utilizadas por este sitio web, de conformidad con el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 (LSSI-CE), el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD).

Nombre Tipo Finalidad Duración Responsable / Tercero
PHPSESSID Técnica Mantiene la sesión del usuario en la navegación. Sesión Propia (WordPress)
elementor Técnica Guarda preferencias del editor en el constructor Elementor. Permanente Propia
cmplz_banner-status Técnica Registra si el usuario aceptó el aviso de cookies. 1 año Complianz
_lscache_vary Técnica Mejora el rendimiento del sitio mediante la caché. 2 días LiteSpeed Cache
wpcf7-* / contact-form-* Técnica Gestión y validación de formularios de contacto. Sesión Contact Form 7
_ga Analítica Distingue usuarios para estadísticas de uso. 2 años Google Analytics
_gid Analítica Distingue usuarios en sesiones breves. 24 horas Google Analytics
_gat Analítica Limita la frecuencia de solicitudes. 1 minuto Google Analytics
_fbp Publicidad Muestra anuncios personalizados en Facebook. 3 meses Meta / Facebook
fr Publicidad Segmentación y retargeting en Meta. 3 meses Meta / Facebook
bcookie Publicidad Seguimiento de dispositivos para LinkedIn Ads. 2 años LinkedIn
YSC Marketing Registra visualizaciones de vídeos incrustados. Sesión YouTube
VISITOR_INFO1_LIVE Marketing Estimación del ancho de banda para vídeos. 6 meses YouTube
whatsapp-click Funcional Gestiona el botón de contacto vía WhatsApp. Sesión WhatsApp / Meta
Google Fonts API Funcional Muestra tipografías personalizadas. Sesión Google Fonts